Nuevo enredo en México: ¿se vale abrir los micrófonos al narco?
El capo abrazó al periodista, la foto salió en la portada. Y a todos se nos movieron un poco las certezas.
Sigue en click aquí
jueves, 8 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Montserrat Muñoz González.
ResponderEliminarYa lo dijo el propio Scherer; “Si el Diablo me ofrece una entrevista, voy a los infiernos”…y ante advertencia no hay engaño, sin embargo la frase no aplica en este caso ya que lo que menos se descubre es el carácter satánico de un capo, líder del cártel de Sinaloa; “El Mayo Zambada”.
Para analizar el contenido del texto, desde mi punto de vista, habría que dividir el pastel en dos partes, una grande que sería el contexto de México actualmente donde cabría mencionar que el discurso oficial durante este sexenio se ha centrado en la “guerra contra el narcotráfico” y por el otro lado se colocaría a Julio Scherer y a “El Mayo” Zambada.
Teniendo ya los dos grandes trozos, procedería a rebanar el contexto actual en acciones tomadas por el gobierno, propaganda oficial en contra del narcotráfico y antecedentes de contactos con narcotraficantes. Por el otro lado, ¿quién es Julio Scherer? Periodista al que su oficio y trayectoria lo colocan como una pieza clave para la información en México, personaje que se ha destacado por enfrentar cara a cara con personajes de renombre y “cuidado” como el subcomandante Marcos.
En general el contenido versa sobre una persona común de campo que ha decidido guardar para sí el monte mientras “se guarda para el mundo”, o se guardaba, mejor dicho, ya que al contactar a Scherer lo que se aprecia en un vistazo es que “el inalcanzable” ahora abraza al abanderado del periodismo donde Proceso es el niño de los recados.
La finalidad es mostrar a un narcotraficante en un ejercicio privado, como una reunión, tanto para decir “gente; soy un hombre común, esto no se acaba ya que por ahí anda mi remplazo, soy consciente de que me pueden agarrar ahora o nunca pero en lo que pasa estoy dispuesto a negociar y vivir”.